![](https://promedon-upf.com/wp-content/uploads/xpur-ohne-640x640.png)
INFORMACIÓN DE PRODUCTO
El catéter balón se utiliza para dilatar el uréter en casos de estenosis ureteral.
![](https://promedon-upf.com/wp-content/uploads/xpur-quer-1136x640.png)
DESTACADOS
- XPur es un catéter con balón de nylon en el extremo distal.
- El tamaño del catéter es de 6 Fr.
- Presenta dos marcas radiopacas y una llave de paso/cierre.
- El catéter es de uso único. La presentación es de una unidad por caja
![](https://promedon-upf.com/wp-content/uploads/XPur-Fullview-977x640.png)
XPur - Balón de Dilatación Ureteral
Longitud total (cm) | Longitud útil en cm | Diámetro del balón inflado (Fr.) | Diámetro del balón inflado (mm) | Longitud del balón (mm) | Tamaño del catéter (Fr.) |
---|---|---|---|---|---|
90 | 81,5 | 15 | 5 | 40 | 6 |
TÉCNICA QUIRÚRGICA
- Se recomienda utilizar un manómetro para mantener la presión de inflado constante y visible.
- Si se produce resistencia con el cable guía al retirar el balón de dilatación debería retirarse todo el conjunto como una sola unidad de manera cuidadosa para evitar daños al uréter.
- En caso de pérdida de presión al inflar el balón de dilatación, causado por ruptura, debería extraerse el balón de dilatación cuidadosamente a través del cable guía.
- Conectar una llave de 2 o 3 vías (no incluida) a la conexión Luer-lock de inflado del balón de dilatación.
- Conectar una jeringa y abrir la llave de 2 o 3 vías. Observe que el volumen de la jeringa sea el adecuado al tipo de balón de dilatación que se está empleando.
- Aplicar presión negativa al balón mediante la jeringa, en acción de extracción.
- Barrer la luz central (por donde se introduce el cable guía) con solución fisiológica.
- Pasar el catéter del balón de dilatación, cuidadosamente a través de un cable guía previamente posicionado, atravesando el lumen estenosado del uréter.
- Posicionar el balón de dilatación bajo control radiológico en la zona de dilatación. Los anillos marcadores sirven como guía de referencia para el correcto posicionamiento del catéter y definen longitud nominal de dilatación.
- El cable guía debe sobresalir del extremo distal del catéter.
- Debería producirse el inflado del balón por medio de la utilización de una jeringa o manómetro.
- Conectar la jeringa (o manómetro) a la llave de 2 o 3 vías.
- Inyectar el líquido para inflar el balón de dilatación, lentamente de manera constante. Mantener la presión durante algunos segundos. No superar la presión nominal de ruptura.
- Desinflar el balón de dilatación, realizando para ello vacío por medio del empleo de la jeringa. En caso de emplear un líquido, retire lentamente el émbolo de la jeringa y mantenga la baja presión durante un tiempo para que el líquido pueda retirarse completamente.
- Retirar lentamente el balón de dilatación desinflado, girando ligeramente, manteniendo posicionado el cable guía.
CONTRAINDICACIONES Y
PRECAUCIONES
Las principales contraindicaciones se enumeran a continuación:
- Estenosis que no pueden ser atravesadas con el catéter.
- Pacientes cuya lesión se considere que impide el inflado completo del balón.
- Debe evitarse que se sobre-dilate la sección afectada. El diámetro del vaso no debería sobrepasar el diámetro del segmento pre-estenótico.
- Producto estéril (esterilizado por óxido de etileno) de un solo uso, no debe reutilizarse ni re esterilizarse.
- Solo un médico familiarizado con la aplicación está capacitado para utilizarlo.
RECURSOS ÚTILES
INFORMACIÓN DE PEDIDO
CÓDIGO DE PRODUCTO:
50x40-60x90-AS
Importante: No todos los productos de esta página se encuentran aprobados en cada país. Por favor consulte con su distribuidor para más detalles.