Important note: Unfortunately, our products are not available in your country. If you have any questions, please contact our support.

Topbar Content

Sistema seguro y sin malla para 

el tratamiento transvaginal de 

Prolapso de Órganos Pélvicos

INFORMACIÓN DEL PRODUCTO

TRATAMIENTO DE PRIMERA LÍNEA

ANCORIS es un sistema de anclaje transvaginal al ligamento sacroespinoso para tratar a mujeres que presentan prolapso apical, mediante un procedimiento seguro, confiable y mínimamente invasivo. Se puede utilizar para tratar defectos apicales aislados o para realizar una fijación apical concomitante que mejora el resultado al efectuar una reparación con tejido nativo (1).

Advertencia: ¡Contenido sensible! ¡El video contiene imágenes explícitas y/o quirúrgicas!

SISTEMA UNIVERSAL

Teniendo en cuenta las características clínicas de cada paciente y el defecto que se debe tratar, ANCORIS POP Repair System se puede insertar en el ligamento sacroespinoso mediante dos abordajes transvaginales diferentes: Anterior (paravesical) o Posterior (pararrectal). El uso de ANCORIS ofrece la posibilidad de realizar una suspensión apical en una intervención quirúrgica de corta duración (2).

PROCEDIMIENTO EFECTIVO Y MÍNIMAMENTE INVASIVO

Una fijación sacroespinosa debe soportar las altas presiones que afectan el piso pélvico. Según estudios clínicos realizados, los sistemas de anclaje ofrecen una fijación primaria superior en comparación con los dispositivos de sutura, en cuanto a la resistencia a la extracción en los tejidos. Con la ayuda de dispositivos de anclaje como ANCORIS, es posible reducir el riesgo de recurrencia de prolapso apical después de la fijación sacroespinosa. (3,4)

Ancoris Kit Release
  1. Sahrif J, et. al.: Recurrent pelvic organ prolapse: International Urogynecological Association Research and Development Committee opinon – Int Urogynecol J (2016).
  2. IUGA Congress 2019, Poster 30 (Suppl. 1):S320.
  3. Halaska M, Sedlacek R, Lincova M, Nanka O, Maxova K, Charles University Czech TU Prague: Fixation ability of contemporary used vaginal kits in prolapse surgery.
  4. Castro R, et. al.: Vaginal sacrospinous ligament fixation using tissue anchor system vs. a traditional technique for women with apical vaginal prolapse: A randomized controlled trial – Female Pelvic Medicine and Reconstructive Surgery (2020)

DESTACADOS DEL PRODUCTO

SISTEMA DE ANCLAJE TISULAR - TAS

El sistema de anclaje al tejido TAS fue desarrollado para proporcionar una fijación confiable al ligamento sacroespinoso. El TAS está compuesto por un sistema de anclaje al tejido de polipropileno con una sutura de polipropileno adjunta. Con sus seis puntas de polipropileno dispuestas circunferencialmente y el tope de seguridad en la parte inferior del sistema de anclaje al tejido, el TAS proporciona:

  • Máxima fuerza de suspensión
  • Fijación confiable
  • Seguridad con respecto a estructuras vasculares y nerviosas, debido al tubo de protección adicional provisto para el procedimiento de implantación.
4_ok

GUÍA DE INSERCIÓN RETRÁCTIL - RIG

La guía de inserción retráctil se desarrolló para llegar al área objetivo y realizar una inserción del sistema de anclaje al tejido precisa y segura. La configuración del RIG, con su tubo protector, garantiza la integridad del tejido circundante durante la implantación del TAS en el ligamento sacroespinoso. Con su diseño ergonómico, pequeño diámetro y mecanismo retráctil para conectar y soltar los arpones, proporciona:

  • Precisión y seguridad en maniobras quirúrgicas
  • Reducción de la disección quirúrgica al mínimo
  • Control total de conexión y liberación de anclajes.

TÉCNICA QUIRÚRGICA

COMING SOON

Warning: sensitive content! Video contains nudity and/or surgical footage!

TÉCNICA QUIRÚRGICA

ANCORIS en la práctica:

  • Prolapso uterino
  • Prolapso de cúpula vaginal
  • Prolapso anterior con defecto apical 
  • Prolapso posterior con defecto apical
  • Soporte apical para lograr resultados duraderos en la reparación anterior y posterior
Advertencia: ¡Contenido sensible! ¡El video contiene imágenes explícitas y/o quirúrgicas!

CONTRAINDICACIONES Y
PRECAUCIONES

ANCORIS no debe utilizarse en:

  • Mujeres fértiles
  • Pacientes con alguna infección activa o latente de la vagina, el cuello uterino o el útero
  • Pacientes con cáncer vaginal, cervical o uterino previo o actual
  • Radioterapia pélvica previa, actual o planificada
  • Alergia conocida al polipropileno

La implantación de ANCORIS debe basarse en una evaluación exhaustiva de la paciente junto con las características y preferencias individuales de la paciente. También se deben considerar los siguientes elementos:

  • ANCORIS debe ser utilizado exclusivamente por cirujanos con experiencia en la reconstrucción transvaginal del suelo pélvico.

Para más precauciones y advertencias, consulte nuestras Instrucciones de uso.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR...